Montessori Vs. Rousseau: Catherine L’Ecuyer investiga sobre el origen de la pedagogía moderna
Catherine L’Ecuyer publica “Montessori ante el legado pedagógico de Rousseau”, su primer libro académico, resultado de su tesis doctoral,...
Catherine L’Ecuyer publica “Montessori ante el legado pedagógico de Rousseau”, su primer libro académico, resultado de su tesis doctoral,...
Otoño es la primera novela de la tetralogía estacional con la que la escocesa traza un collage feminista, donde la caída de un hoja no es...
Simpatizaba con los criminales porque envidiaba su “espíritu libre” y su capacidad de no doblegarse ante nadie. Y ella hizo lo mismo,...
Kriller71 edita La irrupción del desorden, antología poética de la escritora argentina Andi Nachon, con un prólogo de Mirta Rosenberg....
En esta época comandada por idiotas, para disfrute y predominio del necio, Marta Vela y su editor, Javier Fórcola, dan ejemplo de pasión...
Ana Martins Marques no es Ana Martins Marques. Ana Martins Marques es un nombre con dos apellidos que puede cumplir diferentes funciones...
Herder publica El capital sexual en la Modernidad tardía, de las sociólogas Eva Illoux y Dana Kaplan, una reflexión valiente sobre el...
Caballo de Troya publica Animal de nieve, segunda obra de la escritora y fotógrafa Dara Scully (1989). Ambientada en un asfixiante...
Principios de 1960. Joanne Kyger embarca en San Francisco rumbo a Japón. El viaje da comienzo con una mujer que no quiere casarse y que...
Espuela de Plata recupera Engranajes, novela social de la escritora peruana Rosa Arciniega, que no había sido reeditada desde su fecha de...
Abrir el melón (Libros del KO, 2020), de la periodista June Fernández, es un libro necesario. Recoge una selección de sus artículos de...
La escritora Sarah Moss recrea en "Muro Fantasma" (Sexto Piso) una historia sobre el peligro de la nostalgia y los nacionalismos, pero...
Una chica llega a un pueblo y no sabemos por qué. Se obsesiona con un cuerpo y ni ella ni nosotros sabemos por qué. Su nuevo entorno real...
“Una mujer sola ubica su escritura en el lugar recóndito de la herida abierta: he aquí el nacimiento de un diario íntimo”, escribe Begoña...
Diez años justificándose por una novela que no existe, eso son 3.650 días de excusas para una autora muy muy lenta noqueada por su propia...
Mar Abad tiene las ideas claras: no existen derechos de la mujer y derechos del hombre, sino derechos de las personas; el feminismo es la...
La escritora Patricia Almarcegui consigue, desde la Literatura Comparada, defender el derecho de las mujeres a viajar solas sin ser...
En 'Igual de feroces', la autora de 'Amor de Monstruo' asestó un duro golpe a un gran tabú: Si corres con lobos puede que no seas muy...
Anagrama reedita “Los combatientes”, novela publicada en 2013 por Caballo de Troya y que le valió a Cristina Morales el Premio INJUVE...
Chantal Maillard alcanza niveles universales con Medea (Tusquets, 2020), esta nueva propuesta poética radical, que combina la filosofía...
En la madrugada de un lunes, borracha de sueño, la escritora argentina empezó a conspirar. Yo estaba al otro lado, nuestras voces se...
Literatura sin etiquetas y reyertas sonoras desde una perspectiva feminista y mafiosi.
UNA COSA MUY NOSTRA
Consigliere >
"Los zombis de la tradición haitiana por lo menos son sumisos"
Don >
"No live organism can continue for long to exist sanely under conditions of absolute reality".